SE LES HACE UNA CORDIAL INVITACIÓN A PARTICIPAR.
¡¡¡NO SE LO PUEDEN PERDER!!!
SE LES HACE UNA CORDIAL INVITACIÓN A PARTICIPAR.
¡¡¡NO SE LO PUEDEN PERDER!!!
La penetración de Internet se va volviendo un parámetro decisivo en el éxito de los negocios de bienes raíces en los mercados emergentes. Por ejemplo, en Bangladesh, 30 por ciento de la población utiliza Internet; además, el número de usuarios se ha incrementado 12 por ciento desde enero de 2014.
También, 70 por ciento del tráfico web se debe a smartphones y 29 por ciento a computadoras y a portátiles, de acuerdo al estudio de We Are Social Singapore de 2015.
En Pakistán, parece que los portátiles son más populares que en Bangladesh, por lo menos con respecto a la búsqueda de propiedades, ya que 68% de las visitas a la página de Lamudi Pakistán provienen de portátiles.
Mientras tanto, en Sri Lanka el acceso a internet todavía sigue siendo reducido (entre 20 a 25 por ciento). Sin embargo, comparativamente a años anteriores, se puede afirmar que este porcentaje se está incrementando rápidamente.
De manera peculiar, la mayor parte de las búsquedas en la página inmobiliarias en Sri Lanka es consecuencia de visitas de personas viviendo en el extranjero; muchos de ellos inversores internacionales que ven un gran potencial en este país que, progresivamente, aumenta el número de turistas que lo visitan.
Así pues, para navegar cómodamente en un portal inmobiliario ya no es necesario encender una computadora. El crecimiento del uso de los smartphones en los países emergentes significa que el número de personas buscando propiedades en línea también crecerá. Los datos sobre Bangladesh muestran que 70 por ciento del tráfico de Internet se origina en teléfonos móviles y 29% de computadoras y portátiles.
No obstante, en general, las búsquedas a través de portátiles todavía se cuentan más que las realizadas con dispositivos móviles. En Pakistán, únicamente siete por ciento de los usuarios visitaron Lamudi por una tableta.
“No es sorprendente, pues, si este porcentaje aumenta en los próximos años cuando las tabletas sean más baratas”
Usualmente, los jóvenes son los más propensos a utilizar métodos online para encontrar una vivienda. Por ejemplo, en México, aquellos individuos entre 25 y 34 años son los que más buscan una propiedad utilizando un portal inmobiliario. Una encuesta reciente demostró que 60.1% de los que buscan propiedades en México son mujeres.
La más reciente tecnología que tendrá un severo impacto en el mundo del mercado inmobiliario es la realidad virtual (RV). Varias personas ahora van comprando lentes de realidad virtual y más accesorios que son necesarios para disfrutar al máximo de esta tecnología. El progreso digital será continuo y se desarrollará de una manera fascinante, teniendo consecuencias decisivas en varios mercados, incluido el de bienes raíces.
XLV Congreso Nacional Inmobiliario AMPI Puebla 2016, espacio de discusión, análisis y reflexión de los profesionales inmobiliarios, donde a lo largo de cuatro días de intensa actividad, serán testigos de interesantes ponencias impartidas por expertos en la materia, tanto nacionales como extranjeros; además de cursos de capacitación, certificaciones federales e internacionales, eventos gremiales, tours y visitas a destinos de la región, arropados por la calidez de nuestros anfitriones que en esta ocasión nos reciben en la hermosa e histórica ciudad de Puebla.
Más información: Congreso Nacional Inmobiliario 2016
Los nacidos entre 1980 y 1995 están revolucionado el mercado inmobiliario en México debido a sus demandas de inmuebles
Los Millennials o Generación Y, nacidos entre 1980 y 1995 y que suman alrededor de 30 millones en el país, están revolucionado el mercado inmobiliario en México debido a sus demandas de inmuebles, por lo que les recomiendan invertir en Fideicomisos de Inversión de Bienes Raíces (Fibras).
De acuerdo con un documento de Finamex Casa de Bolsa y de la firma The Visionary, la búsqueda de inmuebles por medio de la Web es muy común para los jóvenes del milenio.
Algo que los caracteriza en relación al mercado de bienes raíces, es que invierten en aquellos que tengan un diseño moderno, y los que llaman su atención, son los más costosos, revelaron los especialistas.
Invertir en bienes raíces se trata de adquirir un inmueble con la finalidad de obtener ganancias al rentarlo o venderlo, pero también se puede destinar un monto a una Fibra, un instrumento que se encarga de rentar y administrar propiedades que ofrezcan un retorno.
Es decir, son un portafolio de bienes inmuebles (residencial, edificios de oficinas, centros comerciales, hoteles, hospitales).
Las Fibras buscan que las propiedades del fideicomiso estén diversificadas por tipo de inmueble, así como por número, tipo de inquilinos y por localización geográfica, puntualizaron.
Así, las propiedades son destinadas al arrendamiento o a la adquisición del derecho de arrendamiento.
Para que los jóvenes inviertan en bienes raíces es necesario inculcar el valor del ahorro desde la niñez, te esperamos hoy a las 22:00 horas por Poder Financiero con David Paramo para saber como enseñar a los pequeños a ahorrar e invertir.
Te esperamos este viernes 9 de septiembre a partir de las 14:00 horas, tendremos Taquiza Mexicana, Dulces típicos, tequila, karaoke, concurso de trajes típicos, lotería y mariachis.
Por Héctor Galeano Inclán
En las películas basta una carta con la firma del fallecido para designar herederos. En la realidad sólo es válido un testamento otorgado ante notario público.
Cada año en septiembre se lleva a cabo la campaña Septiembre, Mes del Testamento, iniciativa conjunta de la Secretaría de Gobernación, los gobiernos locales y el Notariado Mexicano enfocada a promover la cultura testamentaria en el país.
A continuación te presento cinco razones para aprovechar este programa:
1. Reducción de precios: Durante septiembre, los notarios de todo el país reducen sus honorarios hasta un 50% y amplían sus horarios de atención, además de participar en campañas estatales y federales para resolver dudas de la ciudadanía referentes al testamento. No lo dejes pasar, otorgar testamento no es caro. Pregunta en el Colegio de Notarios de tu estado el costo del mismo.
2. Es muy sencillo: Solamente tienes que acudir al notario de tu elección. No hay necesidad de listar o relacionar todos los bienes que tienes al otorgar un testamento, ni presentar documentación que acredite su propiedad. La información que tienes que proporcionar al notario es la siguiente:
3. Representa un ahorro económico para tus herederos o legatarios: El testamento facilita el proceso de sucesión, ya que para disponer de los bienes en caso de no existir un testamento se deberá –en muchos estados– tramitar la sucesión a través de un proceso judicial en el que un juez determinará quiénes son los herederos y en qué porcentaje recibirán los bienes. En algunos casos, si se cumplen con los requisitos establecidos por la ley, la sucesión legítima o intestamentaria puede tramitarse ante notario público; sin embargo, siempre será más sencillo el proceso de sucesión si se cuenta con testamento.
4. Brinda protección a tus hijos: El testamento es el medio apropiado por el cual los padres, quienes ejercen la patria potestad de sus hijos menores de edad, pueden designar un tutor para sus hijos para que, en caso de que ambos padres mueran, tenga el cuidado y guarda de su persona y bienes.
5. Da tranquilidad a tu familia: Hacer testamento no significa que alguien va a morir; es más bien un acto de responsabilidad para mantener la armonía y seguridad de la familia y evitar posibles conflictos legales a tu muerte. Es importante señalar que nadie puede otorgar un testamento en tu nombre y no podrás hacerlo si por enfermedad o accidente pierdes tus facultades mentales o conciencia, ya que es el propio testador, en pleno uso de su capacidad, conciencia y libertad, quien nombra a las personas a quienes desea transmitir todos sus bienes y derechos para después de su muerte.
A pesar de que en las películas veamos frecuentemente que una carta con la firma del fallecido basta para determinar quién recibirá una herencia, en la realidad el testamento otorgado ante notario público es la única forma legal, segura y eficaz para que una persona designe a las personas que a su fallecimiento serán dueñas de sus bienes y propiedades, convirtiéndose así en los legítimos herederos de su patrimonio.
El testamento es atemporal, es decir, se refiere a los bienes, derechos, acciones y posesiones del testador al momento de su muerte. De esta forma puedes simplemente señalar que tu cónyuge heredará la totalidad de tus bienes o deberán dividirse entre tus hijos en partes iguales, por lo cual no es necesario modificarlo frecuentemente, aunque puedes cambiarlo tantas veces como quieras hacerlo.
Acércate a tu notario de confianza, quien te dará asesoría gratuita sobre cada detalle del testamento. El mejor momento para realizar tu testamento es hoy, cuando se está en condiciones óptimas para hacerlo y disfrutar de los beneficios que otorga el Mes del Testamento.
Notario Héctor Galeano Inclán es presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano.