Los nacidos entre 1980 y 1995 están revolucionado el mercado inmobiliario en México debido a sus demandas de inmuebles
Los Millennials o Generación Y, nacidos entre 1980 y 1995 y que suman alrededor de 30 millones en el país, están revolucionado el mercado inmobiliario en México debido a sus demandas de inmuebles, por lo que les recomiendan invertir en Fideicomisos de Inversión de Bienes Raíces (Fibras).
De acuerdo con un documento de Finamex Casa de Bolsa y de la firma The Visionary, la búsqueda de inmuebles por medio de la Web es muy común para los jóvenes del milenio.
Algo que los caracteriza en relación al mercado de bienes raíces, es que invierten en aquellos que tengan un diseño moderno, y los que llaman su atención, son los más costosos, revelaron los especialistas.
Invertir en bienes raíces se trata de adquirir un inmueble con la finalidad de obtener ganancias al rentarlo o venderlo, pero también se puede destinar un monto a una Fibra, un instrumento que se encarga de rentar y administrar propiedades que ofrezcan un retorno.
Es decir, son un portafolio de bienes inmuebles (residencial, edificios de oficinas, centros comerciales, hoteles, hospitales).
Las Fibras buscan que las propiedades del fideicomiso estén diversificadas por tipo de inmueble, así como por número, tipo de inquilinos y por localización geográfica, puntualizaron.
Así, las propiedades son destinadas al arrendamiento o a la adquisición del derecho de arrendamiento.
Para que los jóvenes inviertan en bienes raíces es necesario inculcar el valor del ahorro desde la niñez, te esperamos hoy a las 22:00 horas por Poder Financiero con David Paramo para saber como enseñar a los pequeños a ahorrar e invertir.