A través del Programa Vivienda Joven, las personas de entre 18 y 29 años que estén al frente de una familia, pueden recibir un subsidio de la SEDATU.
La mayoría de los jóvenes mexicanos que logran independizarse deciden hacerlo en compañía de su pareja o amigos para compartir gastos.
En México, sólo el 4.2 por ciento de los jóvenes de los 38.3 millones existentes, viven fuera de la casa de sus padres, según la Encuesta Nacional de Juventud del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Sin embargo, el 95.8 por ciento restante que podría buscar independizarse, no lo hace en gran parte por las elevadas rentas, principalmente en las grandes ciudades.
Conociendo esta problemática, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), lanzó el programa Vivienda Joven. Los requisitos son los siguientes.
- Tener entre 18 y 29 años.
- Estudiar y trabajar, además de ser responsable de una familia.
- Percibir ingresos menores a 11 mil 102.08 pesos (cinco salarios mínimos). Se requerirá comprobante de ingresos.
- Contar con un terreno propio o en posesión para construir su vivienda, a través de la modalidad de autoproducción.
- Presentar identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y Cédula de Identificación Socioeconómica.
- Autorización para consultar el Buró de Crédito.
- No haber sido beneficiario a ningún programa de vivienda con anterioridad.
Además del apoyo que otorga la SEDATU, el beneficiario tendrá el respaldo del Gobierno del Estado y/o del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), en ambos casos, se recomienda consultar disponibilidad presupuestal.
Asimismo, el beneficiario es apoyado con un subsidio del Programa de Empleo Temporal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), el cual cubre el pago de una parte de la mano de obra que intervendrá en la construcción de la vivienda.
Es importante decir que las viviendas que se construyan deben de ser asistidas por una Organismos Ejecutores de Obra y contar con los requisitos mínimos de la CONAVI: ser de al menos 45 metros cuadrados y edificadas con materiales de calidad.