Mes: julio 2017
Tercera Sesión de Trabajo AMPI MEM
Viernes 21 de Julio, 8:00 am Salón Principal de Eventos, Club de Golf Bellavista
Noticias del sector 14 Julio
El número de créditos otorgados por la banca registró en abril pasado una caída de 9.6% en comparación con el mismo periodo de 2016, además de que el monto de crédito solicitado en promedio se redujo 7.7% en el mismo periodo. Según BBVA Bancomer, si bien ha crecido el número de empleos en el país, esto no ha ocurrido en el segmento de cinco o más salarios, rubro que tuvo una caída de 5%, con datos a marzo pasado y que se ubica en -1%. La institución destacó que el crédito otorgado por el Infonavit está llegando a segmentos de la población de cuatro o más salarios mínimos, situación que también ha afectado la originación de crédito hipotecario a través de la banca.
BUena noticia par el sectorDebido al estancamiento del empleo mejor remunerado, aquel de más de cinco salarios mínimos, una disminución del ingreso real en las familias y un alza en las tasas, hipotecarias, de 0.45 puntos en promedio, la colocación del crédito para la vivienda en todo el país registra un desplome de 9.5% en abril, en comparación con el mismo periodo del año pasado, según BBVA Bancomer, De acuerdo con el análisis elaborado por la institución bancaria, los préstamos hipotecarios, provenientes de organismos públicos como el Infonavit y Fovissste, disminuyeron 11.7%, y el cofinanciamiento, aquel que se hace con recursos de uno de estos institutos y con capital bancario, bajó 8.4%, de acuerdo con el reporte Presentación Inmobiliaria México del banco. El análisis resaltó que los créditos de los organismos públicos de vivienda, fueron menores en el cuarto mes del año, debido a que hay una menor demanda por tas casas de interés social; incluso, con los nuevos límites máximos para los créditos del Infonavit, se está reorientando la oferta a segmentos de la población con más de cuatro salarios mínimos mensuales.