Estudio de Mercado Comparativo Profesional
Profesionaliza tus servicios y ofrece mejores Opiniones de Valor a tus clientes. No pierdas esta oportunidad, aparta tu lugar, no te quedes fuera!
Marzo 9, 5 horas de arduo aprendizaje #ampimem
Estudio de Mercado Comparativo Profesional
Profesionaliza tus servicios y ofrece mejores Opiniones de Valor a tus clientes. No pierdas esta oportunidad, aparta tu lugar, no te quedes fuera!
Marzo 9, 5 horas de arduo aprendizaje #ampimem
REFORMAS FISCALES 2018.
No te pierdas este estupendo curso, aparta tu lugar y no te quedes fuera
Febrero 23, duración 5 horas #ampimem
CERTIFICACIÓN: Promoción Especializada para Productos de Crédito INFONAVIT. 7, 8 y 9 de Febrero 2018
No te quedes fuera y aparta tu lugar. #ampimem
No te pierdas nuestro desayuno del próximo 2 de febrero, conoce las nuevas reformas fiscales 2018. #ampimem.
Abrimos exitosamente el año con un lleno total y una estupenda exposición sobre actualizaciones de infonavit por parte de la Maestra Carolina Chárbel
La Suprema Corte de Justicia de la Nación, emitió Jurisprudencia en el sentido que los depósitos bancarios en la cuenta del contribuyente reportados a la autoridad fiscal por las instituciones bancarias en cumplimiento a sus obligaciones, podrán tomarse como una base fehaciente y objetiva para aplicar la tasa relativa al impuesto sobre la renta por corresponder a datos ciertos, objetivos y cuantificables.
Esto significa que cualquier depósito en cuentas de cualquier persona que no haya sido declarado al SAT, se considerara ingreso para efectos de las disposiciones fiscales, y la autoridad podrá determinar las contribuciones respectivas, sus multas y recargos. Los contribuyentes tenemos que ser muy cuidadosos con el manejo de nuestros depósitos, todavía no entendemos del todo que el SAT cuenta con valiosas herramientas de fiscalización, y procederá en contra de todos aquellos que no declaren la totalidad de sus ingresos.
El SAT se ha convertido en un ser omnipresente que todo lo oye, todo lo ve, y todo lo sabe. Con las herramientas con las que cuenta, sabe perfectamente nuestros ingresos, conoce nuestros gastos, también nuestros depósitos bancarios, sabe a la perfección cuantos carros y propiedades tenemos y también cuales son los depósitos de los mexicanos en bancos extranjeros.
Tiene facultades para revisar, sancionar, embargar y rematar nuestros bienes, inclusive para acusar penalmente a los contribuyentes. Sin embargo algunas prácticas de los contribuyentes se siguen dando, en ocasiones simplemente por desconocimiento de la ley y en otras por falta de capacidad administrativa. Este nuevo criterio de la Corte, en nada favorece a los contribuyentes, es una herramienta más para el SAT.
Tesis: 2a./J. 61/2017 (10a.)