LOS DEPÓSITOS BANCARIOS, SON INGRESOS FISCALES. SCJN

dt.common.streams.StreamServer

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, emitió Jurisprudencia en el sentido que los depósitos bancarios en la cuenta del contribuyente reportados a la autoridad fiscal por las instituciones bancarias en cumplimiento a sus obligaciones, podrán tomarse como una base fehaciente y objetiva para aplicar la tasa relativa al impuesto sobre la renta por corresponder a datos ciertos, objetivos y cuantificables.

Esto significa que cualquier depósito en cuentas de cualquier persona que no haya sido declarado al SAT, se considerara ingreso para efectos de las disposiciones fiscales, y la autoridad podrá determinar las contribuciones respectivas, sus multas y recargos. Los contribuyentes tenemos que ser muy cuidadosos con el manejo de nuestros depósitos, todavía no entendemos del todo que el SAT cuenta con valiosas herramientas de fiscalización, y procederá en contra de todos aquellos que no declaren la totalidad de sus ingresos.

El SAT se ha convertido en un ser omnipresente que todo lo oye, todo lo ve, y todo lo sabe. Con las herramientas con las que cuenta, sabe perfectamente nuestros ingresos, conoce nuestros gastos, también nuestros depósitos bancarios, sabe a la perfección cuantos carros y propiedades tenemos y también cuales son los depósitos de los mexicanos en bancos extranjeros.

Tiene facultades para revisar, sancionar, embargar y rematar nuestros bienes, inclusive para acusar penalmente a los contribuyentes. Sin embargo algunas prácticas de los contribuyentes se siguen dando, en ocasiones simplemente por desconocimiento de la ley y en otras por falta de capacidad administrativa. Este nuevo criterio de la Corte, en nada favorece a los contribuyentes, es una herramienta más para el SAT.

Tesis: 2a./J. 61/2017 (10a.)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s