¿CUÁL PLUSVALÍA?

*Manuel Valles* escribió este artículo en FB, el cual comparto por este medio pues se me hace acertado y claro :
Ya se ha hablado bastante en medios, respecto a esta peligrosísima idea del Jefe de Gobierno y de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México que busca apoderarse de la supuesta plusvalía que tienen los inmuebles de la ciudad, como resultado según ellos de las obras públicas.

Los agentes inmobiliarios que conocemos el tema y el mercado, destacamos los siguientes puntos:

-Al comprar un inmueble ya se paga el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles que va del 4% hacia arriba.

-Además, pagamos impuesto predial en base a valores que han venido aumentando paulatinamente y que no son bajos, especialmente en las zonas de nivel medio y alto.

-Además del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles, se pagan derechos del Registro Público de la Propiedad. También se paga IVA por los inmuebles no habitacionales.

-El incremento en el valor de los inmuebles responde entre otras causas a la inflación y a la concentración de servicios así como a los graves problemas de vialidad y transporte que no son suficientes ni adecuados. Por estos motivos la gente está dispuesta a pagar extra para vivir cerca de su trabajo, y de los centros de servicios y comerciales. Los supermercados no los pone el gobierno.

-Los servicios que proporciona el gobierno, como el bacheo de las calles, la construcción de vías más amplias y alternas, la iluminación, la señalización, la vigilancia y la seguridad no son precisamente calificados como excelentes. Con gran frecuencia escuchamos todo lo contrario.

-El gobierno de esta ciudad otorga permisos para nuevos desarrollos de manera excesiva, desordenada y fuera de control, como resultado de la ambición de autoridades e inversionistas por lograr sus grandes ganancias. Para nadie es un secreto el gran clima de corrupción que domina todos los permisos y licencias en las 16 delegaciones y en las dependencias del Ejecutivo local.

– La propiedad privada no debe ser violada en forma alguna. La convivencia y la paz en esta ciudad dependen de eso, entre otras cosas.

-Habría que preguntarle al Jefe de Gobierno si también va a pagar el demerito de los inmuebles resultante de las devaluaciones, del deterioro provocado por el tiempo, del abandono resultante de la inseguridad, de las expropiaciones de facto realizadas por las distintas formas de delincuencia, que si operan en la Ciudad de México, etc., etc.

-La plusvalía de los inmuebles es un mito porque con el producto de la venta no puedes comprar algo mejor. Solo puedes comprar algo similar y lo más probable es que ni eso.

-La supuesta plusvalía ya es actualmente y desde siempre objeto de explotación por el Gobierno Federal en forma de Impuesto Sobre la Renta. Las exenciones que se otorgaron a inmuebles habitacionales han ido siendo reducidas por gobiernos codiciosos que solo ven en el patrimonio familiar una fuente alterna de ingresos que compense o sustituya la reducción de ingresos por la explotación de recursos energéticos, por el desempleo, por la falta de pago de impuestos producto de las excesivas cargas y de la falta de estímulos a la inversión.

-A diferencia de lo que está pasando o de lo que pretenden que pase aquí, Donald Trump fue electo por que ofreció reducir las cargas fiscales, proteger el empleo, estimular la inversión privada y luchar por sus conciudadanos.

-Es inconcebible e inexplicable que el gobierno del PRD y los legisladores de ese partido, y de MORENA, pretendan despojar a los habitantes de la Ciudad de México de lo que han logrado con su trabajo de toda la vida.

No podemos quedarnos callados ante esta lamentable amenaza.

Exigimos la inmediata cancelación de esta propuesta y una explicación de las autoridades ante estos intentos de afectar nuestra calidad de vida, que ya es suficientemente difícil ante los excesos de todo tipo por parte de los gobiernos de este país.

¡Ya basta!

Invito a quien lea este mensaje a reproducirlo y reenviarlo.

Si somos 10, o si somos 100, o si somos 1000, lo importante es que no nos quedemos callados, porque no somos tontos, porque estamos vivos y porque queremos cuidar lo que tenemos, a pesar de tantos abusadores.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s